La Manzana promete espectáculo con 24 pilotos neuquinos

Bordignon y González vienen de ganar el Rally de Misiones por el argentino. (Rally argentino).

Por Diego Lores

Durante el fin de semana se llevará a cabo la 54° edición de la Vuelta de la Manzana en su versión regional. Con 87 binomios inscriptos y gran calidad de pilotos, la carrera será la más importante del año para el automovilismo regional. Participarán 24 pilotos de la Provincia del Neuquén, con el campeón argentino Nicolás González como destacado.

La buena cantidad de inscriptos sorprendió a propios y a extraños, cuando se dio a conocer en la tarde – noche del martes. A los habituales protagonistas del Rally Regional, se le suma una gran cantidad de pilotos del rally neuquino, lo que da como resultado una propuesta automovilística de gran nivel.

En la A6, se anuncia el retorno a la actividad del ex campeón argentino de rally Darío Sambueza, que con la navegación de Ezequiel Adaro, estará al mando de un Peugeot 206. Sambueza no tiene actividad desde hace tres años, pero promete dar pelea en una divisional que es dominada por el piloto de Villa Regina, Raúl Martínez. Los otros neuquinos que estarán participando en esta divisional son Esequiel Klein (tercero en el campeonato detrás de Martínez y Jorge Escalante), Jeremías Tieri, Facundo Sabas, Guillermo Fantini (hará su segunda experiencia en rally), Luis Angeloni y Oscar Paynemil.

En la RC5 se destaca la presencia de Nicolás González, navegado por Gerónimo Bordignon. Los campeones argentinos estarán estrenando un flamante Ford Fiesta Kinetic, armado y preparado en Córdoba por Emanuel Ibarra. La idea del binomio es utilizar esa unidad para correr en el plano regional, complementando la actividad nacional, que los tiene como cómodos líderes de la RC3 del rally argentino.

Pedro Skruta y Ulises Agesta lideran el neuquino y ahora van por la Manzana. (Archivo Omar de los Santos).

Además de González, estará el veloz Pedro Skruta, campeón 2024 de la RC5 del rally neuquino, y actual líder del certamen 2025, navegado por Ulises Agesta. Otros neuquinos que se suman son Matías Ávila, Luis Beltrán, Franco Fossatti y Ariel Umaña. Todos prometen darle batalla a Mauro Debasa, Lucas Craievich, Omar Kovacevich y Darío Vázquez, los cuatro mejores de la temporada 2025 en el certamen regional. También estará el cipoleño Juan Lovagnini, quien actualmente está tercero en el rally neuquino.

El cutralquense Claudio Bustos intentará mantenerse al frente del campeonato en la N2. Si bien aún no ha ganado, la regularidad le permitió llegar a liderar el certamen. Sus principales amenazas son los rionegrinos Octavio y Federico Fernández. Como representantes neuquinos, se suman a Bustos, Marcelo Martínez, Manuel Becerra y Lucas Luqui.

En la N1 dirán presentes Gustavo Durán, Martín Rosas, Manuel Bajeneta y Roberto Morán. En la A7 aparece Pablo Álvarez, que con la navegación de Hugo “Vasco” Albizúa intentará darle lucha a pilotos importantes, como Oscar Ibarguen, Antonio Indaver y Marcos Craievich.

El “Profe” Alejandro Zambón lidera la A1 e irá por puntos importantes para alejarse de su escolta Erick Regliner, que viene de ganar en Luis Beltrán. Sergio Tampabelli será el otro neuquino que estará en la divisional menor.

Será la cuarta fecha del Campeonato Regional de Rally y estará en juego el Premio “Provincia de Río Negro”, bajo la organización de la Asociación Volantes de General Roca y la fiscalización de la Federación Regional 11. La prueba otorgará puntaje doble y se desarrollará según el siguiente itinerario:

Viernes 25 de julio

20,00 hs. Rampa de Largada Simbólica (Roca y 25 de Mayo, General Roca).

Sábado 26 de julio

PE 1, Parque Industrial – Nueva Bajada Villa Regina, 12.10 km, 09.48 hs.
PE 2, Mainqué – Camino Casa Rolán, 8.60 km, 10.51 hs.
PE 3, Cervantes – Cantera Gómez, 11.60 km, 11.14 hs.
PE 4, Parque Industrial – Nueva Bajada Villa Regina, 12.10 km, 13.57 hs.
PE 5, Mainqué – Camino Casa Rolán, 8.60 km, 15.00 hs.
PE 6, Cervantes – Cantera Gómez, 11.60 km, 15.23 hs.

Domingo 27 de julio

PE 7, Puente El 30 Cipolletti – Autódromo Allen, 12.50 km, 09.53 hs.
PE 8, Cantera Estévez – Aeropuerto Roca, 8.50 km, 10.56 hs.
PE 9, Ruta 6 – Defensa Catini, 12.10 km, 11.19 hs.
PE 10, Cantera Estévez – Aeropuerto Roca, 8.50 km, 13.17 hs.
PE 11, Ruta 6 – Defensa Catini, 12.10 km, 13.40 hs.
PE 12, Autódromo General Roca – Autódromo, 3.00 km, 14.23 hs.

Total de Pruebas Especiales: 121.30 km.
Total de Enlaces: 298,80 km.
Total de la carrera: 420.10 km.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here