Gran triunfo de Biguá sobre Berazategui en el Ruca Che

Alta calidad y mucho goleo. Agustina García llegó para darle mucha jerarquía a Bigua.

El Ruca Che venía de show en show, pero esta vez fue el turno de básquet, con la histórica presencia de dos equipos de Neuquén en la Liga Nacional Femenina. La primera jornada se abrió con una victoria de Obras Sanitarias sobre Independiente, por 68-54, pero se cerró con una alegría y un triunfazo de Biguá sobre Berazategui, por 80-70.

Este míercoles se disputará la segunda jornada y se invertirán los turnos. A partir de las 18:30, las Bigualas será local ante las porteñas de Núñez; mientras que a las 21, las Rojas aguardarán por el quinteto de la provincia de Buenos Aires.

En un juego de alto goleo, las Verdes se repusieron de un arranque adverso y lograr un enorme triunfo, porque además se desquitaron del ajustado 57-55 en Buenos Aires. Las visitantes sorprendieron de entrada con un 26-17, pero las Bigualas respondieron rápido y ganaron el segundo parcial 24-13. La historia fue muy pareja en el tercero (15-14), pero en el momento más caliente, las dirigidas por Rubén Jaime prevalecieron por 24-17 y metieron un triunfazo.

Rocío Bereilh la rompió y llegó hasta los 25 puntos, mientras que Agustina García alcanzó los 24 y Agustina Joudheuil terminó con 12 y 9 rebotes.  Esa historia de que hay partidos que se ganan en la línea de libres (o se pierden en el caso de Berazategui), tuvo un nuevo capítulo en el Ruca Che, porque las locales tiraron para un 88% (22-25) y la visita se quedó en 82 (18-29). Jourdhehuil (7-7), García (4-4) y Berelilh (4-4), Matiena Merino (2-2) y Julia Centurión (2-2) no fallaron desde la línea de los suspiros y ahí estuvo una de las claves de la victoria.

La Tacheras, potencia del básquet femenino y con varias vueltas olímpicas en la última década, también hicieron un aporte neuquino y vaya si fue importante: Julia Bosque, con 20 puntos, fue la goleadora del juego y abrió la serie de encuentros con tres triples en el primer parcial. Ex Pacífico y con presencia en las selecciones argentinas juveniles, la melliza mostró toda su calidad. También jugó vestida de amarillo Natassja Kolff, quien el año pasado fue clave en el título de las Rojas en la Liga Federal.

Marcelo Remolina no tuvo en sus filas a jugadora franquicia, Laila Raviolo, quien sufrió un desgarro y le queda una semana para volver. Obviamente la extrañó y, encima, Obras picó en punta con un letal 26-13 y a partir de ahí manejó la diferencia. El DT apeló a la rotación y el equipo estuvo a la altura en los cuartos siguientes, pero no alcanzó. El tablero marcó 23-38 camino a vestuarios y la brecha se sostuvo similar cuando sonó la chicharra del tercero: 33-49. Las Rojas tuvieron el consuelo de ganar los últimos 10 por un ajustado 21-19.

Julieta Tell, con 12 (y 4 asistencias), fue la máxima anotadora de Independiente que también tuvo buenos rendimientos en Josefina Cortes (10 más 8 rebotes) y Valentina Canales (9 más 8). Valentina Mendoza (8) y Guadalupe Demársico (5) completaron el listado de goleadoras en las dueñas de casa. Enfrente, además del gran rendimiento de Bosque, sobresalieron Flor Chagas, quien firmó un doble-doble con 10 puntos y 10 rebotes, Candela Gentinetta, con 16 tantos, y Agustina Burani, quien fue la dueña de los tableros, porque capturó 14 rebotes. 

Con su victoria, Biguá alcanzó un récord de 2-3 y alcanzó la lína de Beraza en la Conferencia SurObras,por su parte, se subió a lo más alto con un registro de 5-1, exactamente inverso al 1-5 de Independiente. Además de las Tacheras, las otras con récord positivo son El Talar (4-1), Ferro (4-2) y Unión Florida (2-1), mientras que Rocamora marcha con un equilibrado 3-3. Lanús (1-5) comparte la última posición con las Rojas.

Info y fotos: Diario Río Negro.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here