La Región del Biobío (Chile) mostró en Neuquén todo su potencial turístico y deportivo en una jornada realizada en el Hotel Grand Brizo Comahue, donde se presentaron los atractivos de la región y los detalles del WRC Rally Biobío 2025, que se disputará del 11 al 14 de septiembre en Chile.
El encuentro reunió a más de 40 agencias de viajes y touroperadores de Neuquén y del Alto Valle de Río Negro, consolidándose como un espacio clave para fortalecer la integración turística binacional.
Entre las autoridades participantes estuvieron el Cónsul de Chile en Neuquén, Jorge Beals; el Ministro de Turismo del Neuquén, Gustavo Fernández Capiet; la Subsecretaria de Turismo, Silvana Cerda; y el Presidente de Neuquentur, Sergio Sciacchitano.
La delegación chilena fue encabezada por Maritza San Martín, Directora Regional de SERNATUR Biobío, junto a representantes del turismo de naturaleza, enoturismo, cultura y aventura del Biobío.
“Biobío es un destino integral que combina mar, cordillera y patrimonio. La futura habilitación del Paso Pichachén permitirá facilitar la conexión y potenciar el flujo turístico entre ambas regiones”, destacó San Martín.
El Gobernador del Biobío, Sergio Giacaman, invitó especialmente a los operadores argentinos a promover el Rally Mundial: “Concepción y su entorno ofrecen experiencias únicas y servicios de calidad, lo que convierte al WRC Biobío en una gran oportunidad para disfrutar y hacer negocios”.
La jornada concluyó con un cóctel y degustación de vinos del Biobío, que permitió a los asistentes conocer parte de la Ruta Enoturística de Yumbel y afianzar lazos comerciales en un ambiente distendido. Además, se realizó un sorteo de importantes premios entre los participantes, gentileza de la Asociación de Turismo Regional PROTUR AG.