Por Diego Lores
Luego de protagonizar un emocionante mano a mano con Miguel Carbonell, Daniel Llanos logró vencer en la A6 y en la clasificación general del rally de Bajada del Agrio, correspondiente a la octava fecha del campeonato 2025 del rally neuquino.
De esta manera, el piloto de Bariloche consiguió su novena victoria en el certamen provincial, y arrancó en punta en la Copa de Campeones, que definirá a los monarcas de la temporada.
Tras la victoria de Carbonell en la primera etapa, ambos pilotos llegaron al inicio de la PE 6 con 5s2 de diferencia favorable a Carbonell. En ese tramo, Llanos hizo una diferencia de 8s8 y volcó la balanza a su favor. Finalmente la victoria fue con un margen de apenas 2s6. Mario Villanueva se subió al tercer escalón del podio en la A6 (a 37s7).
Detrás de Llanos, Carbonell y Villanueva arribaron Gustavo Rojas, David Abril, Manuel Jofré, Cristian Zúñiga, Mario Villanueva (p) y Luis Cairone. Abandonaron Federico Goriziano, Matías Cáceres, Jonatan Bastidas y Damián Di Bartolo.
Para Llanos, que corrió con Cristian Fernández Pizarro ante la ausencia de Federico Centani, fue la tercera victoria del año. Antes, había ganado en Zapala y en Picún Leufú.

Por su parte, Adrián Altamirano se quedó con la RC5 al sacarle 16s5 a Pedro Skruta. Gran labor cumplimentó Matías Ávila, que llegó tercero a 1m29s3. Para Altamirano fue la decimocuarta victoria en el neuquino. Ahora irá a Junín para acercarse al postergado sueño de ser campeón.
Por lo pronto, Altamirano disfruta de un gran momento, con cinco victorias en la temporada (Plaza Huincul, Zapala, Chos Malal, Picún y ahora Bajada del Agrio) y el condimento adicional de haber ganado la Vuelta de la Manzana nacional.

Brillante fue la labor de Lucas Luqui en la N2. El campeón 2021 de la N2L le ganó por apenas 1s1 a Claudio Bustos y por 1m40s a Matías del Barba. De esta manera, Luqui volvió al triunfo tras casi cuatro años, ya que no ganaba desde diciembre de 2021 cuando ganó en Junín de los Andes.
El final de la carrera estuvo lleno de dramatismo. Claudio Bustos se había quedado con la primera etapa, y luego de la PE 4 amplió la distancia sobre Luqui a 9s5. La carrera dio un vuelco en las pruebas 5 y 6, dónde Luqui fue 12s9 más rápido que Bustos, lo que lo dejó primero con 3s4 de ventaja. Finalmente, Bustos fue el más veloz en la PE7, pero no le alcanzó para doblegar a Luqui que ganó por 3s.
Tercero detrás de Luqui y Bustos fue Matías del Barba. Santiago Bavastro redondeó un buen trabajo y quedó cuarto. Luego arribaron Mauricio Zúñiga, Facundo Galvagni, Sergio Basile, Omar Traballoni y Maximiliano Fuentes. Abandonó Orlando Wircaleo, que venía de dos triunfos consecutivos. Fue excluido Javier Mozzi.

La A7 fue dominada por Jeremías Tieri, que obtuvo el triunfo más amplio del fin de semana al sacarle 2m28s a Leandro Paulovich. Daniel Franco quedó tercero a 2m51s0. A excepción de la PE 1, que fue ganada por Raúl Palacios, Tieri dominó el resto de la carrera y no tuvo problemas para sumar su quinta victoria del año.

El campeón 2024 de la N1, Nicolás Ochoa no quiere resignar la corona y arrancó el tramo decisivo de la temporada con una victoria por 11s5 sobre Matías Nimo, que venía de ganar en Picún Leufú. Tercero quedó Claudio Cribán a 3m06s8. Julio Palacios y Patricio Elfi completaron el clasificador de la divisional. A pesar de ganar las PE 5 y 6, Nimo nunca pudo descontar la diferencia que hizo Ochoa durante la primera jornada de carrera. Ochoa ya había ganado este año en Añelo y Rincón de los Sauces.

El ganador de la etapa regular de la N2L, Daniel Turletti volvió al triunfo tras tres carreras sin victorias. Turletti le sacó 59s a Alfredo Kallobius y 1m37s3 a Daniel Jerez. Gabriel Morán, Carlos Bajeneta y Pablo Lattanzio completaron el clasificador. Miguel Huenulao (había ganado la primera etapa) y Mauro Rojas terminaron abandonando.

En la A1, Manuel Bajeneta cosechó su segundo triunfo consecutivo tras doblegar a Cristian Rebolledo por 1m42s8. Tercero quedó Víctor Leuno, a casi 4 minutos. Hernán Rilo ocupó el cuarto lugar. Con esta victoria, Bajeneta se perfila muy bien para ir por el mini torneo de cuatro fechas que está disputando la divisional.

Cabe recordar que en la A5 el único que largó fue Nicolás González, quien sufrió un vuelco y tuvo que abandonar. Si bien el auto quedó muy dañado, la tripulación no sufrió ningún tipo de lesiones.
En la Copa Senior (que se implementó a partir de esta fecha) la victoria fue para Miguel Carbonell. Segundo quedó Alfredo Kallobius y tercero Daniel Franco. Luego quedaron clasificados Sergio Basile, Omar Traballoni, Mario Villanueva (p), Carlos Bajeneta y Pablo Lattanzio.
La novena fecha (segunda de la Copa de Campeones) se correrá entre el 21 y el 23 de noviembre en Junín de los Andes.
Los números que dejó la carrera:
111,45: la velocidad promedio del ganador de la carrera, Daniel Llanos, para completar los 81,5 km que tuvo la prueba. Fue la carrera más veloz desde Zapala 2024, dónde el promedio del ganador (Adrián Altamirano) fue de 111,63 km/h.
9: Las victorias de Daniel Llanos en el rally neuquino. Ganó en Añelo, Picún (dos veces), Zapala, Piedra del Águila y Cutral Có (2024) y en Zapala, Picún y Bajada del Agrio en 2025.
9: Las victorias de Nicolás Ochoa en el rally neuquino. En 2018 ganó en Andacollo. Entre 2024 y 2025 suma 8 triunfos, con el título de la N1 2024 incluido.
14: Las victorias de Adrián Altamirano en el rally neuquino. Ganó dos veces en 2022, 4 en 2023, 3 en 2024 y 5 en lo que va del año (Plaza, Zapala, Chos Malal, Picún y Bajada del Agrio). Lleva 4 triunfos consecutivos.
46: los meses que pasaron desde el último triunfo de Lucas Luqui en el rally neuquino. El 12 de diciembre de 2021 había ganado la N2L con un Ford Ka. Ese día también celebró el campeonato.
5: las victorias de Jeremías Tieri en la A7. Con Caco Almeira en la butaca derecha, ganó en El Chañar, Añelo, Zapala, Chos Malal y ahora en Bajada del Agrio. Ganó la etapa regular, la primera fecha de la Copa de Campeones y ahora va por el título.
Clasificación general: