
Por Diego Lores
Tras los primeros 51,34 kilómetros de carrera, y con un promedio de 106,87 km/h, Pedro Skruta fue el más veloz en una rapidísima primera etapa del Rally de Picún Leufú. Aventaja en la clasificación general y en la RC5 a Adrián Altamirano. Por su parte, Daniel Llanos quedó tercero en la general y primero en la A6. Completan los 10 primeros de la general: Damián Di Bartolo, Mario Villanueva (h), Miguel Carbonell, Juan Pablo Ferraro, Luis Beltrán, Orlando Wircaleo y David Abril. Mañana a las 9.13 hs se pone en marcha la segunda etapa.
En la RC5, Skruta, que registró un tiempo de 28m49s4 y es navegado por Ulises Agesta, le lleva 14s7 a Adrián Altamirano, y 1m22s7 a Juan Pablo Ferraro. Más atrás arribaron Luis Beltrán, Diego Orellana, Lautaro Angeloni, Horacio Marino, Nicolás Villar (estrena el Fiesta que utilizó Nicolás González en la Manzana regional) y Rodolfo Cingolani. Abandonó Matías Ávila.

La A6 es dominada por Daniel Llanos, que fue de menor a mayor y le lleva 14s9 a Damián Di Bartolo y 22s6 a Mario Villanueva. Más atrás vienen Miguel Carbonell, David Abril, Federico Goriziano, Matías Cáceres, Mario Villanueva (p), Cristian Zúñiga, Adrián Cambilla, Jonatan Bastidas, Luis Angeloni, Sergio Pranzoni y Jorge Amacio. Completaron la etapa los 14 autos que largaron.

Orlando Wircaleo está demostrando lo veloz que es en la N2, dónde aventaja a Matías Del Barba por 18s7. Muy cerca de Del Barba está Claudio Bustos, a 20s2 de Wircaleo. En la categoría más numerosa, vienen detrás: Pablo Pranzoni, Marcelo Martínez, Lucas Luqui, Facundo Galvagni, Maximiliano Fuentes, Oscar Simón, Omar Traballoni, Simón Yarim, Sergio Antimilla, Alejandro Garmendia, Enrique Saavedra, Mauricio Zúñiga y Santiago Bavastro. Abandonó Agustín Pérez y León Parada tuvo una salida del camino luego de la primera chicana de carrera, que también lo obligó a abandonar.

Con el Seat Ibiza, Emiliano Corsini sorprendió en la A7, dónde le lleva 43s3 a Jeremías Tieri, quien ya ganó la etapa regular y hoy fue penalizado con un minuto. Tercero está Leandro Paulovich, estrenando el mítico VW Polo que fuera propiedad de Marcos Craievich en el certamen Regional. Más atrás vienen Manuel Castro y Daniel Sosa. No hubo abandonos en la divisional.

Gran labor viene cumpliendo Matías Nimo en la N1, donde le lleva 2 segundos a Luciano Zurita y 1m06s6 a Maximiliano Millapi. Detrás de ellos vienen Claudio Cribán, Lucas Matto, Jaime Lorenzo y Roberto Morán. El campeón Nicolás Ochoa rompió el motor e hizo abandono de la carrera. No completó la primera etapa Alcides Zamateo.

Pese a terminar con problemas en la inyección, Miguel Huenulao ganó la etapa en la N2L, con 24s6 sobre Martín Rosas. Tercero, en gran labor, está Alfredo Kallobius, a 41s8. Más atrás vienen Oscar Sepúlveda, Gustavo “Chinche” Gómez, Ricardo Dziadek y Gastón Subat. Volcó Mauro Rojas y abandonó Martín Lagos.

Marcos Rosas lidera la A5, con apenas 6s1 sobre Daniel Arriagada. Tercero a 1m50s8 está Daniel Arias. Más atrás se encolumnan Pablo Correa y Norberto Paparella que tuvo inconvenientes durante toda la etapa. Abandonó Jorge Macaya y no largó Nicolás González, el líder del campeonato.

La A1 es liderada por Manuel Bajeneta y Aylén Bajeneta, que le llevan 53s7 a Tomás Garrido y 2m23s7 a Gustavo Chuquer. Más atrás vienen Hernán Rilo, Javier González y Cristian Rebolledo. Abandonó Adrián Quezada.
Mañana domingo, además de lo que ocurra en la clasificación general, las expectativas estarán centradas en los duelos entre Nimo y Zurita (2s de diferencia); Rosas y Arriagada (6s1); Skruta y Altamirano (14s7), Llanos y Di Bartolo (14s9) y entre Orlando Wircaleo y Matías Del Barba (18s7). Más holgados están Emiliano Corsini, que le lleva 43s3 a Tieri; Miguel Huenulao que aventaja a Martín Rosas por 24s6; y Manuel Bajeneta que le lleva 53s7 a Garrido.
Clasficación general de la primera etapa:
Itinerario de la carrera:
Domingo
PE 5, Club de Pesca – Cerro de La Virgen; 13,80 km; 09.13 hs.
PE 6, Caracol – El Sauce; 16,00 km; 10.06 hs.
PE 7, Club de Pesca – Cerro de La Virgen; 13,80 km; 11.49 hs.
Total de pruebas especiales: 94,94 km.
Total de enlaces: 166,85 km.
Total de la carrera: 261,79 km.
¿Cómo seguir la carrera?
Medios que acompañan al rally neuquino:
Auto Uno – LU5 AM 600 de Neuquén, lunes a viernes a las 20 hs.
https://www.instagram.com/autounonqn/
https://www.youtube.com/@AutoUnoNeuqu%C3%A9n
Puesta a Punto, Radio y Televisión del Neuquén, lunes a viernes a las 18 hs. (Transmite la carrera desde el costado del camino)
https://www.facebook.com/PuestaaPuntortn
Locos X el Rally
https://www.facebook.com/LOCOSPORELRALLY22
Link para seguir los tiempos de la carrera:
https://rallyenvivo.com/#/home
Transmisión radial – La Escudería Radio Rally:
Radio Municipal Picún Leufú FM 89.7
https://laescuderiaradiorally.blogspot.com/
https://www.picunleufu.gob.ar/radio/
Facebook oficial APPRYN Sur:
https://www.facebook.com/apprynsur.nqn
Todas las notas del rally neuquino encontralas en Aguante Neuquén:
https://www.aguanteneuquen.com.ar/category/rally-neuquino/
Cobertura televisiva especial:
▸ 𝗣𝘂𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗮 𝗣𝘂𝗻𝘁𝗼 / @𝗣𝗔𝗣𝗿𝗮𝗱𝗶𝗼𝘆𝗧𝗩 – 𝗖𝗮𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗬𝗼𝘂𝘁𝘂𝗯𝗲
https://www.youtube.com/@PAPradioyTV
▸ 𝗥𝗧𝗡 – 𝗥𝗮𝗱𝗶𝗼 𝘆 𝗧𝗲𝗹𝗲𝘃𝗶𝘀𝗶ó𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗡𝗲𝘂𝗾𝘂é𝗻
https://www.rtnweb.gob.ar/
Canal 10 de Río Negro
https://diario10.com.ar/canal-10-en-vivo/