
Desde su creación en 2008, APPRyN Sur ha tenido un constante crecimiento que se ha profundizado en los últimos años. Tal logro se sustenta en el enorme trabajo y esfuerzo permanente de un gran equipo de trabajo, de treinta jovenes integrantes, liderado por el titular de la institución, Bruno Campos.
Tras muchos años de constante esfuerzo, y también aprendizaje, en la actualidad APPRyN Sur vive el momento más importante de sus 17 años de historia.
Ya en el año 2019 la categoría comenzó a evidenciar un crecimiento exponencial del parque automotor en cada una de las carreras. En junio de 2022 se alcanzaron los 101 inscriptos en la carrera de Zapala y al año siguiente se finalizó la temporada con 116 inscriptos en Cutral Có.
El crecimiento del parque automotor fue acompañado por una sustancial mejora en la calidad y en la presentación de las máquinas, que es un gran mérito de los pilotos. Hoy por hoy, el rally neuquino se constituye en uno de los certámenes más importantes que se desarrollan a lo largo y a lo ancho del país, siendo el único que cuenta con diez fechas anuales en su calendario.
El orden institucional y administrativo le ha permitido a APPRyN Sur obtener recientemente un importante subsidio por parte del gobierno provincial, en el marco del Programa de Fortalecimiento de Clubes Sociales. Dentro del mundo del deporte motor, APPRyN Sur fue la única beneficiada, con un aporte de $ 32.000.000. Dichos fondos serán destinados a la compra de elementos necesarios para el desarrollo de cada una de las carreras que organiza la institución.
“El trabajo que hacemos día a día nos premió con este subsidio. Es el premio al orden y al manejo responsable del dinero y de la Institución, con el acompañamiento de una Comisión Directiva consolidada. Al postularnos al subsidio presentamos un proyecto para renovar nuestros equipos de cronometraje, para adquirir equipos de radio, también grupos electrógenos. A todo eso se va a destinar el subsidio”, comentó el presidente de APPRyN Sur.
“En el último tiempo nos hemos abocado también a mejorar la experiencia de los pilotos y equipos en cada carrera. Recientemente hemos implementado cámaras en las largadas y las llegadas, y a través de un QR los equipos pueden ver a sus autos. Además, tenemos cinco cámaras más para incorporar”, prosiguió Campos.
Por otro lado, el titular de APPRyN Sur, resaltó: “En tiempos difíciles es fundamental reducir costos y para eso hemos armado una mini imprenta, con computadora, impresora, troqueladora y fotocopiadora laser. Allí elaboramos los road-books. Todo eso nos permite reducir costos. Otro gran paso que hemos dado fue la incorporación de cuatro antenas de internet satelital, que son vitales para el desarrollo de cada carrera, por cuestiones de seguridad y de comunicación”.
El balance 2024 ha arrojado un importante superávit para APPRyN Sur. Al respecto, Campos afirmó: “Dicho superávit lo estamos destinando a donaciones, y a colaborar con tratamientos oncológicos y con otras intervenciones médicas. También hemos colaborado con pintura para instituciones deportivas”.
Por último, en diálogo con “Rally País”, Campos resaltó que: “desde 2017 el rally neuquino está declarado de interés provincial por la Honorable Legislatura de la Provincia del Neuquén, por el fomento a la cultura, al deporte y por el impacto turístico que genera nuestra actividad en diferentes rincones de la Provincia”.
Texto: Diego Lores.